En el punto de mira
Programa de investigación en el que, experimentados reporteros, enseñan la cara oculta de la actualidad social de mayor interés. Para ello, se sirven de las últimas tecnologías empleando drones y sistemas de grabación multicámara con dispositivos ocultos.
Catástrofes naturales
El hielo de Groenlandia se derrite a pasos agigantados… ¿cuáles son las consecuencias? ¿Cómo afectan en nuestro país? ¿Estamos preparados para enfrentarnos a un clima devastador?
El señor de la listeria
El llamado ‘Señor de la listeria’ es el empresario de la carne mechada, acusado de provocar el mayor brote de listeria de Europa. ¿Qué esconde?
Techos abusivos & Partos peligrosos
Algunos arrendadores de pisos aprovechan un vacío legal para ofrecer techo a los inquilinos a cambio de mantener relaciones sexuales. También se abordará la moda de dar a luz en el propio domicilio y los riesgos que pueden sufrir la madre y el bebé.
El secreto de Carmen Polo & El pelotazo de las bodas
Verónica Dulanto viajará a diversos lugares de España para profundizar en la figura de Carmen Polo, la esposa de Franco, una mujer con una intensa actividad pública en la dictadura y aficionada a los regalos y los bienes de lujo.
Guerra a la carne
Monográfico que trata de comprender a fondo el veganismo y la filosofía de las diferentes corrientes que engloba. El reportaje acompañará a un grupo de activistas en una acción clandestina para denunciar el maltrato animal.
Las mentiras de las casas ilegales
Se calcula que en España hay cientos de miles de casas ilegales, muchas con órdenes de demolición, sin que la mayoría de sus propietarios siquiera lo sepan.
Lotería, combinación ganadora
Supuestos videntes que dicen tener premoniciones sobre los números premiados; estafadores que montan negocio en torno a los boletos agraciados.
Mi vecino es un ladrón
Cada año se denuncian más de 90.000 robos en España. Abordamos diversos casos en los que los ladrones fueron personas cercanas a las víctimas que se aprovechan de esta situación para delinquir a menudo impunemente.
Mi casa es un infierno & Explotados por discapacidad
Okupas, plagas y vecinos insufribles pueden convertir un hogar en un infierno. El programa muestra familias y personas cuya paz se ve truncada por estas circunstancias.
España en extinción
En los últimos 20 años, algunos municipios españoles han perdido casi todos sus habitantes ante la falta de nacimientos, servicios y posibilidades laborales. El fenómeno de la España vaciada parece irreversible.
Bandas callejeras
El programa muestra cómo operan las bandas latinas, como los Latin Kings o los Trinitarios, y algunas bandas criminales camufladas como clubs de moteros, como los United Tribuns o los Rebels.
Covid-19: Operación salida
Vuelve a Cuatro, ‘En el punto de mira’ tras el duro confinamiento llega la desescalada. ¿Qué podremos hacer y qué no en los próximos meses? ¿Cómo cambiará nuestra forma de trabajar, de relacionarnos o de divertirnos?
Covid-19: España: un país en vela
El insomnio en la población ha aumentado un 30% durante el confinamiento. El estrés y la incertidumbre provocados por la situación han disparado los casos de este trastorno, que tiene graves consecuencias para la salud.
Comida congelada & Agua de grifo
Las ventas de congelados en España alcanzaron el pasado año un valor de casi 5.000 millones de euros y siguen creciendo debido a la crisis del Covid-19 .En un segundo reportaje, 'En el punto de mira' investiga las diferentes aguas de España.
Covid 19: La casa ideal
'En el punto de mira' ha acudido a diferentes puntos de España para ver las casas en las que han pasado muchos ciudadanos la cuarentena y, sobre todo, cómo se van a adaptar las nuevas casas al coronavirus.
Ladrones de identidad
Unos 3.000 españoles al año denuncian el robo digital de su identidad. Los reporteros investigan diversos casos de personas a las que les han usurpado la identidad o han estafado utilizando un perfil robado.
Covid 19: La nueva cesta de la compra
La crisis del coronavirus ha cambiado nuestros hábitos de consumo y nuestra dieta, pero también el precio de los alimentos. Los agricultores señalan a los supermercados, pero ¿a qué se deben todos esos cambios en la cesta de la compra?
Covid 19: La OMS
Desde la detección del primer caso de COVID-19 en Wuhan (China) hasta que la OMS declaró la pandemia mundial transcurrieron casi cuatro meses y muchos países estaban ya en grave crisis sanitaria. ¿Por qué tardó tanto?
Covid 19: Reinvención empresarial
Jamás nos hubiéramos imaginado que un virus fuera a provocar el mayor crack económico de nuestra historia. En solo dos meses se han destruido 950.000 empleos.
Covid 19: Residencias de ancianos
Desde el inicio de la crisis sanitaria de la COVID-19 han fallecido alrededor de 20.000 ancianos en residencias, lo que supone aproximadamente 7 de cada 10 muertes debidas a la enfermedad. El reportaje tratará de esclarecer las causas de esta tragedia.